Inscripción en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU)
Trámite para la inscripción de asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito supraautonómico en el REACU
INFORMACIÓN BÁSICA
Título del procedimiento: Inscripción en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU).
Código SIA: 080550
Descripción: Inscripción de asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito supraautonómico en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (REACU).
Ministerio: Ministerio de Consumo
Centro Directivo: Dirección General de Consumo
Unidad gestora: Subdirección General de Arbitraje y Derechos del Consumidor.
Nivel de tramitación electrónica: Tramitación electrónica
TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA
Sistema de identificación: Certificado electrónico, DNI electrónico, Cl@ve PIN, Cl@ve permanente
INFORMACIÓN ADICIONAL
Fin vía administrativa: No
Plazo de resolución: 6 meses
Efecto silencio: Positivo
DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
Documento: Copia del documento acreditativo del NIF de la Federación.
Documento: Copia del NIF del representante legal y miembros de la Junta Directiva.
Documento: Certificación actualizada, expedida por el órgano competente de la Federación en la que se acrediten los siguientes extremos:
- Composición de los órganos directivos de la misma, con especificación de los nombres de sus miembros y de los cargos que ostentan, persona que ostenta la representación legal, así como el procedimiento de elección de dichos órganos que deberá responder a principios democráticos.
Documento: Cerificación actualizada, expedida por el órgano competente de la Federación en la que se acrediten los siguientes extremos.
- Implantación territorial, con expresión precisa de las delegaciones locales, o, en su caso, de las Asociaciones Federadas de ámbito inferior al nacional. Deberá indicarse si en el domicilio de las delegaciones se llevan a cabo otras actividades con o sin ánimo de lucro.
- Número efectivo de sus asociados, con especificación de su distribución territorial cuantía de las cuotas que están obligados a satisfacer, así como de la frecuencia o método de pago.
Documento: Copia de los contratos de arrendamiento, propiedad, cesión de uso, o cualquier otro título posesorio o uso, aceptado en Derecho, de los locales en los que se encuentran las sedes de las diferentes delegaciones territoriales o, en su caso, de las Asociaciones Federadas.
Documento: Declaración jurada de que la Federación tenga acreditada la debida independencia y no incurre en ninguna de las circunstancias del artículo 27 del TRLGDCU.
Documento: Memoria en la que se exponga el ámbito territorial y funcional de actuación, así como los objetivos y actividades básicas desarrolladas y que se vayan a desarrollar en cada una de las delegaciones territoriales existentes.